Click acá para ir directamente al contenido

Denuncian que directora de colegio de La Florida agredió a niño de 6 años con diagnóstico TEA

  • Lunes 20 de octubre de 2025
  • 16:23 hrs
Imagen referencial.

Imagen referencial.

La Superintendencia de Educación confirmó que investiga el caso bajo el marco de la Ley TEA, luego de que los padres del menor denunciaran un presunto acto de maltrato dentro del establecimiento municipal.

Una grave denuncia se presentó en un colegio municipal de la comuna de La Florida, en la Región Metropolitana, luego de que los padres de un niño de 6 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) acusaran que la directora del establecimiento habría agredido físicamente al menor.

Según antecedentes difundidos por 24 Horas, el hecho ocurrió el 9 de octubre, cuando el niño sostuvo una discusión con un compañero y posteriormente se descompensó emocionalmente.

Durante ese episodio, la directora del colegio habría tironeado al niño desde una reja, acción que, de acuerdo con especialistas, no corresponde y debió ser manejada por el equipo del Programa de Integración Escolar (PIE).

Investigación bajo el marco de la Ley TEA

Tras el hecho, los padres del menor presentaron una denuncia ante la Superintendencia de Educación, organismo que confirmó la apertura de una investigación y señaló que esta se desarrollará bajo el marco de la Ley TEA (Ley 21.545).

“La denuncia fue recibida y se están realizando las indagatorias correspondientes en la Dirección Regional Metropolitana”, informó la entidad fiscalizadora.

El organismo añadió que solicitó los antecedentes al colegio con el fin de recabar ambas versiones y verificar si el establecimiento cumplió con los protocolos y normativas vigentes en materia de inclusión y resguardo de estudiantes con diagnóstico TEA.

Contexto legal y procedimiento

La Ley TEA, promulgada en 2023, establece obligaciones específicas para los establecimientos educacionales en cuanto a la atención, acompañamiento y trato digno de estudiantes con esta condición.

Cualquier acción que vulnere la integridad física o emocional de un niño con diagnóstico TEA puede ser sancionada bajo las normas de convivencia escolar y el principio de trato adecuado y libre de discriminación.