
Maule y Mendoza cierran importante acuerdo binacional en Paso Pehuenche
- Sábado 27 de septiembre de 2025
- 10:22 hrs

Autoridades de Chile y Argentina cerraron en Iloca la instancia binacional, donde se firmó un acta con compromisos en infraestructura, comercio y facilitación fronteriza, además de fijar la próxima reunión en Mendoza.
La Región del Maule fue sede de la ceremonia de clausura del Comité de Integración Paso Pehuenche, instancia que se desarrolló tras un primer encuentro binacional calificado como exitoso.
El acto fue encabezado por el gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca, y contó con la participación de representantes nacionales e internacionales, entre ellos el alcalde de San Clemente, Juan Rojas; el intendente de Malargüe, Celso Jaque; Reina Sotillo, asesora de la presidencia del Gobierno de Javier Milei; además de una amplia delegación de la provincia argentina de Mendoza.
Las delegaciones realizaron distintas visitas en el Maule. El itinerario comenzó en la Mina Paicaví, donde se abordó el potencial de la minería regional y las oportunidades de cooperación con Argentina. Posteriormente, conocieron la Viña Concha y Toro en Pencahue, instancia orientada a destacar la relevancia de la vitivinicultura en la economía local.
La jornada culminó en Iloca, donde la Dirección de Fronteras de Chile presentó avances en materia de integración y control fronterizo.
El gobernador Álvarez-Salamanca resaltó el valor del encuentro: “Hoy cerramos en Iloca un hito muy relevante. Nos vamos felices de haber concretado este evento y agradezco a todas las autoridades que hicieron posible este proceso”.
Por su parte, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, recalcó el rol estratégico de su comuna: “Este esfuerzo iniciado junto al gobernador se materializa con un compromiso real de desarrollo para el Maule a través del Paso Pehuenche”.
El intendente de Malargüe, Celso Jaque, también puso énfasis en la proyección conjunta: “Tras nueve años de espera, volvemos a trazar una hoja de ruta común. Esta decisión política compromete a las futuras generaciones en la integración binacional”.
Durante la clausura se suscribió el Acta Final del Comité de Integración, firmada por Pedro Pablo Silva, director de Límites y Fronteras de Chile, y el ministro argentino Santiago Villalba.
El documento refleja el trabajo de diversas comisiones: Facilitación Fronteriza; Infraestructura, Transportes y Comunicaciones; Industria, Comercio y Turismo; Asuntos Sociales; y Diálogo Político.
Entre los acuerdos destacan: Reuniones virtuales de seguimiento desde la primera semana de diciembre de 2025.
Evaluación de la implementación de un scanner para agilizar controles fronterizos.
Coordinación de horarios y procesos en ambos complejos del Paso Pehuenche.
Finalmente, las delegaciones agradecieron la hospitalidad recibida en el Maule y confirmaron que la próxima reunión del Comité se llevará a cabo en la provincia de Mendoza, en fecha a definir por las cancillerías de ambos países.
Artículos relacionados

