Click acá para ir directamente al contenido

Telefónica abre proceso para vender Movistar Chile tras años de pérdidas millonarias

  • Jueves 15 de mayo de 2025
  • 13:14 hrs

Telefónica acelera su salida de Chile y pone en venta Movistar por cerca de US$1.100 millones. La firma española fichó a Citi para liderar el proceso, tras dos años de pérdidas récord.

La matriz española Telefónica confirmó, a través de filtraciones publicadas por El Confidencial y luego ratificadas por Reuter, que contrató a Citibank para asesorar la venta de Movistar Chile. El movimiento, informado el 12 de mayo de 2025, forma parte de la estrategia de la compañía de concentrarse en Europa y Brasil, tras constatar que sus filiales latinoamericanas ya no cubren el costo de capital.

Por qué la firma se retira de Latinoamérica

La salida de la firma desde Argentina, Colombia, Uruguay, Perú y ahora Chile, se debería a los número rojos que está registrando la empresa. Movistar Chile perdió $445.230 millones en 2024, casi seis veces más que en 2023, y anotó otro saldo negativo de $31.428 millones al primer trimestre de 2025. Ahora, según señaló Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica,   su prioridad es Europa.

¿Quién puede comprar Movistar Chile?

Analistas mencionan a América Móvil (Claro), Entel, Millicom y el argentino Integra Tec —recién comprador de Movistar Perú— como los postores con mayor encaje financiero.

“WOM podría pujar, aunque su carga de deuda lo complica”, advierte el economista Esteban Viani, quien subraya que la venta “no impacta de forma inmediata a los abonados: solo cambia el controlador”.

Impacto para usuarios y competencia

A pesar de todos los movimientos que esté realizando Telefónica, los clientes de Movistar Chile deben estar tranquilos, pues la empresa debe respetar los contratos vigentes; cualquier alza tarifaria debe ser aprobada por la Subtel. El único problema real que ve el presidente de Telcos Chile, Alfie Ulloa, es el riesgo de que la industria quede con menos espaldas para financiar despliegues de fibra y 5G.