
Mujer aymara de 85 años fue asesinada en su casa en Colchane: familia denuncia amenazas previas de migrantes irregulares
- Miércoles 16 de abril de 2025
- 16:35 hrs

La PDI investiga el caso como homicidio, mientras que su familia apunta a una muerte anunciada tras denuncias por amenazas y robos.
Una grave denuncia y un crimen que ha conmocionado a la comunidad aymara se registró en la comuna de Colchane, Región de Tarapacá. La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó el asesinato de una mujer de 85 años, identificada como Maximiliana Amaro Mamani, reconocida en su comunidad como la “jach’a mama de Quebe”, una figura respetada por su rol como guardiana de la cultura aymara.
Según los antecedentes policiales, el cuerpo de la víctima fue hallado el lunes 15 de abril en su vivienda ubicada en la localidad de Quebe, luego de que vecinos alertaran a familiares al no verla desde el pasado viernes. Al llegar al lugar, los equipos de la Brigada de Homicidios de Iquique constataron un desorden generalizado en el inmueble, lo que hace presumir la participación de terceras personas.
Tras la necropsia realizada por el Servicio Médico Legal (SML), se estableció que la causa de muerte fue un traumatismo encéfalo craneano cerrado (TEC), compatible con una agresión.
Familia denuncia amenazas previas de migrantes irregulares
A través de un comunicado difundido en redes sociales, los familiares de Maximiliana Amaro señalaron que la mujer había sido víctima de amenazas por parte de personas extranjeras en situación irregular. Además, denunciaron que su vivienda había sido objeto de robos en reiteradas ocasiones.
“A pesar de haber recurrido a las autoridades correspondientes, no recibió protección. Hoy trágicamente fue asesinada en su propia casa. Esto no fue un accidente, fue una tragedia anunciada y una negligencia del Estado”, señalaron sus cercanos.
La denuncia ha sido acompañada de manifestaciones por parte de la comunidad aymara. Este martes, un grupo de personas protestó a las afueras del SML de Iquique exigiendo justicia por el crimen y mayor seguridad para las comunidades indígenas de la zona fronteriza.
Autoridades condenan el hecho
La delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, lamentó el crimen y aseguró que el Gobierno mantiene su compromiso con la seguridad en los territorios rurales y fronterizos. “Cualquier pérdida humana es dolorosa, más aún cuando involucra a nuestros adultos mayores”, afirmó la autoridad.
Actualmente, la Fiscalía y la PDI mantienen abierta una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables del homicidio. No se descarta ninguna línea investigativa.
Artículos relacionados

